El proyecto, denominado "Los Mecánicos
del Futuro", se basa en un trabajo desarrollado por el
Departamento de Recursos Humanos con el propósito de
entrenar a estudiantes, no solo en todo lo relacionado con
la mecánica en sí, sino también a comprender los valores
y la forma de trabajo de una empresa global como Scania.
En conjunto con las escuelas técnicas
seleccionadas en cada ciudad donde la empresa posee un
concesionario o un taller, se realizó una selección entre
los estudiantes que durante 2005 están cursando el sexto año
del nivel medio, con un meritorio desempeño escolar y que,
a su vez, demostraran actitud de servicio.
Los estudiantes recibirán en época
de receso escolar, tres semanas de instrucción en el Centro
de Capacitación de Scania Argentina en Buenos Aires.
La primera etapa comenzó durante la
semana del 21 de Febrero pasado, donde los estudiantes se
interiorizaron sobre los motores Scania de 9, 11 y 12
litros.
En el segundo módulo que se dictará en Julio, recibirán
instrucción sobre transmisión, cajas de cambio y
diferenciales, Por último, en la tercera etapa a
realizarse en Diciembre, la capacitación será sobre
electricidad y electrónica.
A ese entrenamiento en el Centro de
Capacitación de Scania, hay que sumarle una pasantía de
todo un año en el concesionario Scania de la ciudad de
residencia del estudiante, en un horario convenido con las
escuelas, de tal manera que no altere la actividad escolar
de los alumnos.
Para asegurar el cumplimiento de los objetivos del programa
se designaron tutores en cada una de las partes responsables
de este proyecto. Como tutor, cada escuela designó un
representante académico, en cada concesionario el tutor es
el Gerente de Posventa y en el caso de Scania
Argentina, se
designaron dos tutores, uno del Área de Asistencia Técnica
dentro del Departamento de Posventa y otro en el
Departamento de Recursos Humanos.
"Este proyecto educativo surgió
como una muestra del compromiso que asume Scania con cada
una de las comunidades en la que está presente, además de
satisfacer una necesidad de la empresa en el largo plazo”.
“Nuestra meta es demostrar que con esfuerzo y dedicación
hay un futuro para mecánicos en cada zona donde haya un
concesionario Scania", comentó Ana María Miceli, Gerente
de Recursos Humanos de Scania Argentina S.A.
Los alumnos pertenecen a las
siguientes escuelas técnicas:
• Escuela Técnica Obispo Colombres
ENET N° 2 de Tucumán
• Escuela Técnica Gral. Güemes ENET N° 3 de Salta
• Escuela Técnica Herminio Arrieta, de Libertador, Pcia.
de Jujuy
• Escuela Técnica N° 3 de Mar del Plata
• Escuela Técnica Gabriel Dalmazo, de Mendoza
• Instituto Dr. Juan Segundo Fernández, Obra de Don Bosco,
de Buenos Aires
• Escuela Técnica N° 2 Ing. Cesar Cipoletti, de
Bahía Blanca.
• I.P.E.M N° 57 Comodoro Martín Rivadavia, de Córdoba.
El requisito indispensable para que
las diferentes escuelas puedan ser parte del proyecto, fue
que tuvieran una orientación en Mecánica de Automotores.
Es importante agregar que las autoridades de los colegios
seleccionados se mostraron muy entusiasmadas con el
programa, el cual les brinda a los alumnos un estímulo
importante para seguir capacitándose y desarrollando sus
actividades.
"Lo novedoso de este programa
educativo es que se organizó poniendo énfasis en el
desarrollo de los alumnos, cuidando cada detalle para lograr
una capacitación integral", finalizó diciendo Ana María
Miceli.
|